Ya hablamos anteriormente sobre los limpiadores de sistemas de riego, aprovechando de que estamos viendo productos para la Agricultura vamos a continuar con los mismos, ya que en ocasiones unos atraen a los otros.
                                     eliminador-antialgas de algas en sistemas de riego
En esta ocasión os voy ha hablar sobre un producto para tratar las aguas de riego y con ello eliminar las algas en balsas, estanques y depósitos, con esto conseguiremos entre otras la no obstrucción por estas de nuestros sistemas de riego (Goteros, sistemas de aspersión, pulverizadores etc).
Sobre este tipo de productos hablaré más en general, ya que existen varios tipos, y dependiendo de la instalación de cada cual, pueden ser más indicados unos que otros dependiendo de las formulaciones y productos utilizados en su fabricación. Quedando claro de antemano que prácticamente cubren las mismas necesidades.
Hay que tener en cuenta que estos productos son aptos para las balsas de agua para riego y no es apto para aguas para el consumo. Aun que a las dosis indicadas por el fabricante no son Tóxicos ni para animales y plantas que puedan existir en el embalse.
                                     PHOTO_20150914_120242
Con la utilización de los mismos conseguiremos cubrir las siguientes necesidades y aventajaremos a otros productos en: Tienen acción floculante, (Por lo que la materia en suspensión caerá al fondo), la disolución es mucho más fácil que la del sulfato de cobre utilizado en innumerables ocasiones, sustituyendo a este y siendo más rápido y duradero con menor dosis sin atacar a las plantas, Elimina los malos olores ocasionados por el estancamiento del agua y detiene o retrasa la putrefacción y fermentación.
Espero que esta publicación os haya sido útil, daros las gracias de haber compartido este artículo conmigo y hasta la próxima.
Un saludo a todos los lectores.
Javier.
información y venta en.

Discos para pulir de cuerda de sisal

                                                                       




                                             
         

Los discos de sisal podemos encontrarlos de diferentes formas de fabricación, bien pueden ser con grapa metálica, directamente a eje del mismo sisal o con núcleo de material plástico. Tanto para su utilización en maquinas electro portátiles, estacionarias y automáticas.

 

Se emplea sobre materiales muy diversos (Latón, acero, acero inoxidable, hierro etc) y con diferentes tipos de impregnación para darles diferente dureza (Blando, semi duro, duro y muy duro) Con lo que conseguiremos mas o menos grado de abrasi'on y que las fibras del sisal se desgasten y deterioren mas lentamente aumentando con ello su rendimiento. No obstante este ultimo punto es algo mas delicado, ya que según los materiales y el acabado que deseemos no nos permitan utilizar un disco de mayor dureza.

                                                


Al ser cuerdas de sisal no cosidas se consigue una perfecta adaptabilidad al contorno de la superficie a trabajar y un mínimo o nulo calentamiento de la pieza.

Debido a la mayor dureza del sisal a otros como el algodón, este tipo de discos se recomienda en la operación de pre-pulido y aun que como he comentado sirve para diversos materiales su autorización es mas frecuente sobre materiales duros como aceros aleados, no aleados y aceros inoxidables.

Una vez mas daros las gracias a todos los lectores. Un saludo y hasta pronto.

Javier.

Repelente de perros y gatos


 ¿A quien no nos ha orinado en las ruedas del coche, en el portal de nuestra vivienda, escaparates etc. alguna vez un animal doméstico? En esta ocasión voy ha hablar de un producto totalmente diferente y no relacionado con ninguno de los que en anteriores ocasiones he tratado, no por ello deja de ser un producto singular y muy útil, pues con la utilización del mismo evitaremos los hábitos adquiridos por los animales.

Normalmente encontramos en las esquinas, portales etc. La aplicación de azufre, botellas etc. Para evitar que los animales se acerquen y marquen allí su territorio, pero todo sea dicho que estéticamente no queda demasiado agradable para nuestra vista e incluso nuestro tránsito. Para este fin existe un líquido el cual queda invisible y es de acción inmediata.
Para cumplir la función de repelente tiene un olor fuerte y picante que desaparece a los pocos minutos, pero los perros y gatos son capaces de percibirlo y con esto desisten de acercar el hocico  en la zona tratada durante días.

             

Este producto no contiene sustancias agresivas para el manipulador, animal ni para el medio ambiente, aun que hay que evitar su aplicación sobre plantas.

Sobre la aplicación cabe destacar que es muy sencilla ya que la efectuamos por pulverización después de haber limpiado la zona a tratar.

Espero que este articulo haya sido de vuestro interés y como siempre daros las gracias de haberlo compartido conmigo y hasta pronto.

Javier.

                                          www.industrialesymas.com


Limpiador para sistemas de riego.



En puertas del otoño ya terminando prácticamente la recolección de la mayor parte de cosechas de frutales etc. Se aproxima el momento en que debemos hacer las tareas de mantenimiento de nuestros sistemas de riego, pues debido a las incrustaciones de sales calcáreas y magnésicas se ciegan o atascan los sistemas de riego provocando un mal funcionamiento de los mismos.

Para este problema tenemos dos soluciones, bien proceder al cambio de estos o a su limpieza y restauración. Para ello existen productos en el mercado que nos facilitarán esta tarea.



En esta ocasión os voy ha hablar sobre este producto. Es un producto ácido que además de eliminar estos tipos de incrustaciones, igualmente es idóneo para eliminar atascos producidos por la acumulación de biomasa en las conducciones y por su composición evita los problemas de oxidación en las mismas, consiguiendo un correcto funcionamiento de las mismas actuando inmediatamente.

Por su gran disolución resulta un producto económico y sus campos de aplicación son diversos pudiendo hacer uso de el como desoxidante de alambrados, limpieza de hierros, galvanizados, plásticos en invernaderos, limpieza de filtros, pulverizadores, depósitos, cabezales de riego por aspersión y por su puesto lineas de riego por goteros, Utilizando a la vez para la limpieza de los restos de sulfato de cobre utilizado en sulfatado de frutales, plantas etc. 



Como podemos observar es un multi-producto, que en nuestras instalaciones agrícolas ya sean industriales o domésticas, le podemos sacar un gran rendimiento.

Personalmente llego a la conclusión de que si llegado el momento damos un buen mantenimiento a nuestras instalaciones, cuando estas tengan que volver a prestar su servicio ahorraremos en tiempo, dinero y algún disgusto que otro.

Como siempre daros las gracias de haber compartido este artículo conmigo, un saludo a todos los lectores y hasta pronto.


Javier.

www.industrialesymas.com

Pulido satinado de aluminio. Tapa de motor.



En este vídeo mostraré los pasos seguidos en el pulido satinado o mate de una motocicleta clásica.

Podréis observar la gran diferencia entre el antes de la restauración y pulido y el después.

No obstante originalmente de fábrica viene con acabado brillo o brillo espejo. Del cual hablare más adelante y podréis comprobar la gran diferencia de acabado.

Si sois amantes de la restauración con un poco de paciencia y gusto con muy poca inversión la podréis realizar vosotros mismos.

antes del  Satinado

Depués del Satinado





                                                 www.industrialesymas.com

Discos de Franela para pulir










Discos de pulir de Franela existen en el mercado de varias clases, los podemos encontrar cosidos y con núcleo, estos últimos quizás sean los mas comunes en el mercado.


Hablando sobre estos, los más comunes los encontraremos con diámetros exteriores, desde los 100mm. a los 600mm. e interiones de 80mm. a 180mm. siendo los más corrientes en diámetros interiores los de 80mm y 130mm. y exteriores de 200 a 400. y con 12 ó 16 capas de tela de franela.


Estos discos están fabricados con varias capas de tela de franela y amordazado con una grapa para su sujeción mediante discos en la pulidora, para así adaptarse perfectamente en los contornos de las piezas a pulir. 


Los discos con este tejido están especialmente diseñados para el pulido de acabado, pulido con alto brillo o brillo espejo, dada la gran suavidad del tejido. Sin renunciar por ello a su grado de abrasión utilizando la pasta de pulir indicada según la superficie a tratar.





Pudiendo conseguir que elimine los pequeños desperfectos o rayas que hayan el la pieza por minúsculos que estos sean.


En ocasiones también se utilizan sin impregnar con la pasta, Ya que se utilizan para eliminar restos de pasta existente en la superficie a tratar y esta quede terminada con el mayor lustre posible. Lo calificaremos como disco de limpieza. 


También indicado para trabajos de pulido sobre superficies blandas dada su suavidad.


Daros un saludo y las gracias de haber compartido este artículo conmigo. y hasta pronto.


Javier.













Absorbente para líquidos. Hidrogel.


Hoy voy a hablar sobre un producto que en la mayoría de ocasiones solo lo conocemos como producto industrial, ya que lo hemos visto utilizar en gasolineras, bomberos, policía, brigadas en ayuntamientos etc. Para absorber derrames de aguas, hidrocarburos y líquidos en general de una forma sencilla.
Realmente hoy no vamos a hablar de este típo de absorbente, si no de uno muy similar que existe, aromatizado y con una agradable fragancia.
Este producto se basa en unas perlas de gel seco, las cuales tienen un elevado poder de absorción de cualquier líquido, reteniendo y evitando su dispersión y facilitando su recogida. A la vez que seca la superficie sobre la que se encuentra el derrame, desodorizando dejando un agradable olor.
Dado que es capaz de recoger cualquier líquido como: Vómitos, sangre, bebidas, orina, heces líquidas etc. Su campo de aplicación es muy extenso, desde: Guarderías, hospitales, residencias, centros sociales, centros geriátricos, hoteles, restaurantes, bares, supermercados, colegios, tanatorios, taxis, autobuses, pabellones deportivos, veterinarias, en los hogares etc..
Ya que su utilización es muy sencilla, basta con espolvorear un poco del producto sobre el derrame, esperar unos segundos y recoger con una escoba.
Como dato técnico cabe destacar que 1 kilo de producto puede absorber más de 30 litros de agua y que carece de cualquier peligro de manipulación.
Quizás muchos de los lectores piensen que pueda estar de sobra en el mercado, ya que existen formas más económicas de recoger los derrames, pero pensemos, un vomito en un autobús, un fluido corporal etc. Es muy desagradable su retirada., y con este producto se hace mucho más sencilla y agradable, ya que a la vez nos desodoriza y seca.

Espero que este producto os haya sido curioso e interesante. Hasta pronto y un saludo a todos los lectores.
Javier.

Polvo absorbente, perlas de gel seco. Hidrogel.

Presentación de industrialesymas








Inaguramos este blog, Para desde aquí acercaros a una gran cantidad de productos que existen en el mercado, que muchos de ellos pueden ser unos auténticos desconocidos, y sin embargo están ahí para darnos soluciones industriales y domesticas.

Intentaremos explicar estos, de la forma más sencilla posible, pues nuestro objetivo es que nuestros lectores sean generalizados, y no tenga que ser un publico especialmente profesionalizado.

Desde aquí solo los daremos a conocer, pero intentaremos no dar datos de marcas ni precios de no ser necesario, pues consideramos que este blog no está inagurado como canal de venta. (Para ello ya disponemos de nuestra web).

So lo me queda daros las gracias por compartir este blog conmigo.

Un saludo a todos los lectores.

Javier.